Blog de Psicología

Para algunas personas, la Navidad supone pasar tiempo en celebraciones, estar con la familia y los seres queridos, tiempo de felicidad, de armonía y paz… Es fácil encontrarse con anuncios con la imagen de una familia al completo sentada en la mesa, compartiendo risas, regalos,...

Se acercan una de las fechas más señaladas de todo el año, las Navidades. Para algunos son un momento esperado, para otros no tanto. Sea como sea, en estas fechas somos bombardeados constantemente con información sobre la navidad: que si lotería, luces y adornos navideños,...

¿Por qué en se dan situaciones complicadas entre mi hijo/a y yo? Parece que últimamente si no me pongo serio/a o si no le amenazo con castigarle no hay manera de que me haga caso… Al final me tengo que enfadar para que me haga caso…...

La ansiedad social se caracteriza por sentir un intenso malestar ante las situaciones sociales en las que se puede ser analizado y evaluado negativamente por los demás. Estoy haciendo el ridículo, estoy resultando aburrido, se van a dar cuenta de lo nervioso que estoy, mi conversación...

Ni perfecta. Ni la peor de todas. Soy la que puedo, la que me sale. La que ama incondicionalmente. La que pierde la paciencia. La que no quiere que crezcan tan rápido. La que siente culpa. La que está dispuesta a aprender de sus hijos. La que escucha. La que exige. La...

La clave para rechazar peticiones de forma adecuada radica en la forma en la que manifestamos el “no”. Es esencial mostrar empatía con la situación de la otra persona, es decir, mostrarnos comprensivos ante el hecho de que haya recurrido a nosotros para solicitarnos el...

Decir “no” cuando no queremos hacer algo es un acto de autocuidado personal y juega un papel muy importante para nuestro desarrollo, satisfacción y bienestar. Decir “no” cuando no deseamos hacer algo es un derecho básico, una de las habilidades sociales más importantes. Dado que nuestro...