Blog de Psicología

La depresión no siempre se manifiesta con llanto, tristeza visible o aislamiento. A veces, se oculta detrás de una sonrisa y una aparente normalidad. Esto es lo que se conoce como depresión funcional o depresión sonriente, un trastorno en el que la persona sigue cumpliendo...

RECONOCE LOS SÍNTOMAS TEMPRANOS DE LA DEPRESIÓN Y APRENDE CUÁNDO PEDIR AYUDA. La depresión no siempre es fácil de reconocer, especialmente cuando comienza de manera silenciosa. Puede que, al principio, no sea más que un “bajón” o una sensación de cansancio que pasa desapercibida. Pero si...

La llegada de un bebé es un periodo en el que no puedes sentir nada más que FELICIDAD. Este es uno de los mitos que hacen que la maternidad/ paternidad pueda resultar difícil para muchas personas. En la maternidad surgen cambios físicos, biológicos, conductuales y contextuales que...

Hacer amigos desde fuera puede parecernos una tarea fácil, pero para muchísimas personas se convierte en una preocupación diaria. Y es que tiene su complicación. A veces, nos mudamos a un lugar nuevo y no sabemos cómo entablar relaciones con las personas de nuestro alrededor,...

¿Soy Narcisista? ¿Tengo Apego Ansioso? ¿Siento dependencia emocional hacia mi pareja? Estas son algunas de las preguntas que rondan la cabeza de nuestros pacientes cuando han pasado un rato con el móvil y han comenzado a ver diferentes publicaciones sobre salud mental. Las redes sociales cada...

En esta entrada te proponemos 7 formas de aplicar autocuidado: Actividad física diaria: Realizar actividad física a diario, ya sea caminar, yoga/pilates o ir al gimnasio, ayuda a liberar tensión y mantener la forma necesaria para afrontar el día a día. Desconexión digital: Dedica tiempo...

El desarrollo del perfeccionismo se entiende como un patrón de comportamiento resultado de distintos episodios de aprendizaje a lo largo de la historia vital (padres autoritarios o hermanos muy exitosos, en el colegio o de adulto en entornos laborales donde prime la exigencia y el...