Blog de Psicología

Cuando escuchamos hablar del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), lo más habitual es pensar en niños que no pueden estarse quietos, que interrumpen en clase o que tienen dificultades para concentrarse en sus tareas escolares. Sin embargo, lo que muchas personas no...

En la vida afectiva, amar y sentirse amado es una de las experiencias más enriquecedoras que podemos vivir. Sin embargo, cuando el amor se convierte en una necesidad extrema, cuando se sufre más de lo que se disfruta, es posible que estemos ante un fenómeno...

Las relaciones de pareja pueden ser una de las fuentes más gratificantes de bienestar emocional. Nos ofrecen compañía, apoyo, intimidad y crecimiento personal. Pero también implican desafíos constantes: convivir, resolver diferencias, evolucionar juntos… no siempre es sencillo. La buena noticia es que no se trata de...

La depresión no siempre se manifiesta con llanto, tristeza visible o aislamiento. A veces, se oculta detrás de una sonrisa y una aparente normalidad. Esto es lo que se conoce como depresión funcional o depresión sonriente, un trastorno en el que la persona sigue cumpliendo...

RECONOCE LOS SÍNTOMAS TEMPRANOS DE LA DEPRESIÓN Y APRENDE CUÁNDO PEDIR AYUDA. La depresión no siempre es fácil de reconocer, especialmente cuando comienza de manera silenciosa. Puede que, al principio, no sea más que un “bajón” o una sensación de cansancio que pasa desapercibida. Pero si...

La llegada de un bebé es un periodo en el que no puedes sentir nada más que FELICIDAD. Este es uno de los mitos que hacen que la maternidad/ paternidad pueda resultar difícil para muchas personas. En la maternidad surgen cambios físicos, biológicos, conductuales y contextuales que...